EXELARNING, es una herramienta de open source que facilita la creación de contenidos educativos, para poder utilizarla no necesitamos ser expertos (en HTML o XML). Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de: árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación, entre otras, facilitando la exportación del contenido eleborado a múltiples formatos, entre ellos: HTML, SCORM, IMS, etc.
¿DÓNDE PODEMOS DESCARGAR ESTA HERRAMIENTA?
¿DÓNDE PODEMOS DESCARGAR ESTA HERRAMIENTA?
Ingresando al siguiente enlace, podremos descargar el programa e instalarlo en nuestras computadoras:
https://forja.cenatic.es/frs/?group_id=197
¿CÓMO HAGO PARA INSTALARLO?
¿CÓMO HAGO PARA INSTALARLO?
A continuación están los pasos que debemos seguir para poder instalarlo correctamente.
Es una herramienta de fácil instalación, y depende del sistema operativo con el que contemos.
Es una herramienta de fácil instalación, y depende del sistema operativo con el que contemos.
Para poder instalarlo debemos:
*Descargar el instalable (lo encontraremos en el enlace que se encuentra más arriba)
*Realizar la instalación local de la herramienta.
*Seleccionar el idioma deseado.
¿CÓMO ES EL ENTORNO DE TRABAJO?
Una vez que lo abrimos, diferenciaremos 4 zonas como muestra la imagen:
En la ESTRUCTURA, podremos crear el índice de nuestros contenidos.
En el MENÚ PRINCIPAL, podremos gestionar los archivos, la impresión, exportaciones, estilos, preferencias de usuario y la ayuda.
En los IDIVICES, encontraremos diferentes actividades que podremos incluir en los contenidos que elaboremos.
En el ÁREA DE TRABAJO, en la pestaña autoría visualizaremos los contenidos creados y en propiedades, incluir metadatos referentes a nuestras creaciones.
*Descargar el instalable (lo encontraremos en el enlace que se encuentra más arriba)
*Realizar la instalación local de la herramienta.
*Seleccionar el idioma deseado.
¿CÓMO ES EL ENTORNO DE TRABAJO?
Una vez que lo abrimos, diferenciaremos 4 zonas como muestra la imagen:
En la ESTRUCTURA, podremos crear el índice de nuestros contenidos.
En el MENÚ PRINCIPAL, podremos gestionar los archivos, la impresión, exportaciones, estilos, preferencias de usuario y la ayuda.
En los IDIVICES, encontraremos diferentes actividades que podremos incluir en los contenidos que elaboremos.
En el ÁREA DE TRABAJO, en la pestaña autoría visualizaremos los contenidos creados y en propiedades, incluir metadatos referentes a nuestras creaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario